Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

Límites*

Imagen
  Límites* (segunda parte)   La vida resulta exitosa si se vive dentro de determinados límites; con esta frase terminábamos la primera parte del artículo anterior; sin embargo, la experiencia nos enseña y pone a disposición a personas que viven y actúan en torno a opiniones y expectativas de terceras personas con lo cual, su centro de gravedad cambia debido a presiones externas, al qué dirán o al no saber decir NO, perdiendo por tanto, un aspecto fundamental en su propia vida:  la identidad , la cual arrastra a otras características importantes como: la confianza, opinión, posturas ante determinadas situaciones, emociones, firmeza en las decisiones y finalmente la pérdida de sus propios límites.  Ante ello, una de las tareas fundamentales de las personas es cuidar que otras no traspasen sus límites; pero en el camino aparecerán algunas que con el fin de lograr un objetivo propio, poco le interesarán trasgredir los limites de otras, empleando diversas formas de persua...

Límites

Imagen
Límites * (Primera parte) Límite es aquella línea delgada que separa lo permitido de lo que no lo es, límite es hasta donde las personas pueden llegar y hasta donde permiten que otras lleguen, límite es llegar hasta un máximo de capacidad y así hay varios ejemplos del significado de la palabra límite.   Respecto a las personas y el manejo de límites, existen aquellas que no los tienen, que pasan todo el tiempo sobre exigidas, otras que son flexibles y pueden manejarlos y otras que viven de acuerdo a límites auto impuestos no traspasandolos nunca.   Ambos extremos (los que no tienen y los auto impuestos) nos muestran que existen personas que al no regular sus límites viven por encima de su propio estándar y las que dada su rigidez, no están acostumbradas a recibir más carga de lo habitual. Estas últimas no conocen su máximo o mínimo nivel de resistencia, lo cual es fundamental para cuando deben enfrentar situaciones extraordinarias de la vida en los ámbitos personal, laboral, a...

Los cuatro acuerdos*

Imagen
Primer acuerdo: “Sé impecable con tus palabras”, es el más importante pero a su vez, el más difícil de cumplir ya que lo que sueño, siento y soy, lo muestro a través de mis palabras.   Segundo acuerdo: “No te tomes nada personalmente”, suceda lo que suceda a nuestro alrededor no debemos tomarnos las cosas “a pecho” y por el contrario generar inmunidad interna como un escudo protector. La receta se basa en estar y sentirse bien, ya que cuando estamos en dicho estado, todo alrededor será también así, en paz y tranquilidad. No vale la pena sufrir por lo que nos dicen, más aún si vienen de personas negativas, mal intencionadas o envidiosas.   Dicho escudo protector se sustenta en la propia confianza que tenemos en nosotros mismos.    Tercer acuerdo: “No hagas suposiciones”. Nuestra tendencia es siempre hacer suposiciones sobre todo y esto origina un problema: Creeemos que todo lo que suponemos es cierto. Todo ello arrastra a que se asuman situaciones que no son cier...